Isuzu establece nuevo récord de ventas en 2018
La marca japonesa, consolidada como líder mundial en la venta de camiones livianos, batió un nuevo récord en 2018. Las ventas de camiones de la marca Isuzu alcanzaron un máximo histórico en 2018, marcando el cuarto año consecutivo en que la compañía eclipsó el desempeño del año anterior. Los concesionarios de Isuzu vendieron 23914 camiones Isuzu a clientes en 2018, un récord para los vehículos de la marca nipona en los Estados Unidos. “A pesar del aumento de la competencia, cuatro factores trabajaron a nuestro favor para hacer de 2018 un año excepcional”, dijo Shaun C. Skinner, presidente de Isuzu Commercial Truck of America e Isuzu Commercial Truck of Canada. “Esos factores son la lealtad de nuestros clientes, la dedicación de nuestra red de concesionarios y la superioridad de nuestra línea de productos”. “Anticipamos que continuaremos nuestro impulso en 2019 puesto que estamos bien posicionados para hacer otro año récord para Isuzu”, dijo Skinner. La línea de camiones Isuzu Serie N cuenta con el inmejorable antecedente de ser líder absoluto en ventas en el competitivo mercado de los Estados Unidos durante los últimos 33 años, desde 1986. Descarga de imágenes: https://goo.gl/ZryT4H
ISUZU avanza en la creación de camiones autónomos
La marca japonesa, consolidada como líder mundial en la venta de camiones livianos, trabajará en el desarrollo de sistemas de conducción autónomos. Isuzu se adelanta al futuro y ya trabaja en nuevas tecnologías para el desarrollo de vehículos comerciales autónomos (sin chofer). Con ese objetivo, el gigante japonés se unirá con el fabricante de chips Nvidia. Los vehículos autónomos utilizan cámaras y sensores para recopilar datos sobre el tráfico y desplazarse de la mejor manera, y Nvidia se ha especializado en el desarrollo de tecnología de inteligencia artificial para vehículos de este tipo. La inminente colaboración entre las empresas aprovecha las sinergias que cada una de las compañías posee. A través del software Drive AV de Nvidia y la plataforma Drive AGX, los datos existentes recopilados por los vehículos de pasajeros se procesarán e incorporarán en las tecnologías futuras que se desarrollarán para los camiones Isuzu. En una entrevista, Satoshi Okuyama, director ejecutivo de la División de Ingeniería de Isuzu, explicó que la plataforma Drive AGX mejora la percepción del entorno de 360 grados del vehículo, además de mantener carriles y adaptar las funciones de control de crucero. La plataforma procesa los datos obtenidos de los sensores del vehículo utilizando algoritmos y aplicaciones en tiempo real para lograr una conducción autónoma. A medida que los desarrollos en los proyectos avanzan, el funcionario espera que la asociación produzca “vehículos altamente automatizados y totalmente autónomos”. “Trabajando con Nvidia, nos esforzamos por lograr el objetivo de la sociedad de cero accidentes”, dijo Okuyama. Descarga de imagen https://goo.gl/3nS4Zw
Alianza estratégica entre Isuzu y Cummins
Isuzu Motors Limited y Cummins Incorporated, dos gigantes en el mundo de la movilidad, decidieron unirse para evaluar oportunidades de colaboración en el desarrollo de motores. Mundialmente las fuentes de energía son cada vez más diversas y las regulaciones de emisiones evolucionan a mayores restricciones, elementos que requieren de significativas inversiones para desarrollar soluciones que cumplan con los estándares. Lo anterior ha encaminado a ambas compañías a buscar colaboraciones y alianzas estratégicas para fortalecerse en sus especialidades y ofrecer a nivel global mejores soluciones de propulsión a base de diésel, gas natural de próxima generación y fuentes alternativas de poder. Al anunciar la posibilidad de colaborar en conjunto, Tom Linebarger, CEO de Cummins Incorporated, comentó “Isuzu es una compañía global líder con una reputación de excelencia en vehículos comerciales, motores y servicio al cliente. Nuestras compañías comparten el compromiso de alcanzar el liderazgo tecnológico, la calidad y la confiabilidad, así como valores comunes en la forma en que hacemos negocios y en cómo tratamos a nuestra gente, nuestros clientes y nuestros socios. Cummins se enorgullece de trabajar con Isuzu y de explorar cómo aprovechar nuestras fortalezas respectivas para crear nuevas oportunidades para ambas empresas”. Masanory Katayama, presidente de Isuzu Motors Limited, dijo que las respuestas a problemas ambientales, como la reducción de CO2 y la prevención del calentamiento global, son tareas urgentes en el ámbito político y económico mundial. En ese contexto la industria automotriz se enfrenta a “una innovación única en el siglo” donde participar y corresponder a la diversificación, la electrificación y el desarrollo del diésel de próxima generación, las dos compañías, tendrán oportunidad de fortalecerse, lo que resultará en crecimiento en el campo de vehículos comerciales e industriales. En los próximos meses Isuzu, una compañía global de vehículos comerciales y motores y Cummins, líder mundial en energía, asignarán un equipo de personas para explorar oportunidades potenciales en el desarrollo de tecnología de productos, servicios y otras áreas de colaboración con el potencial de una asociación a más largo plazo para las nuevas generaciones de diésel y gas natural, sistemas de poder de combustión y nuevas tecnologías de propulsión como la electrificación. Los motores diésel siguen siendo el líder energético para el futuro inmediato en los mercados de vehículos comerciales y esta asociación a largo plazo le permitirá a ambas compañías beneficiarse de las fortalezas únicas de cada una para crecer globalmente. Descarga de imagen https://goo.gl/zCfBHA
ISUZU entregó camiones a la Municipalidad de San Rafael
El camión Isuzu NPR75 fue uno de los modelos elegidos por el municipio de San Rafael, Mendoza, para la renovación de su flota de vehículos. En este caso, se trata de dos unidades 0 km equipadas como camión volcador que trabajarán en la recolección de ramas de forestales que se podan, entre otros servicios, con el objetivo de ganar eficiencia en dichas tareas. Durante la ceremonia de entrega realizada frente a la Municipalidad, el intendente Emir Félix fue el encargado de poner en marcha los vehículos. “La ampliación de la flota nos permitirá hacer más recorridos, y prestar servicios más seguido en distritos como Las Paredes y Cuadro Nacional”, dijo el jefe comunal. Asimismo, enfatizó que los camiones Isuzu cumplen con las condiciones técnicas en todo sentido, poseen prestaciones y un nivel de durabilidad muy importante debido a su motorización. Finalmente, Félix destacó que las inversiones en maquinarias “se dan gracias a una economía ordenada del municipio y a ahorros que permiten continuar con la obra pública en toda la geografía de San Rafael”. Nombró, entre varios emprendimientos, los asfaltos, hormigonados, cloacas, redes de agua potable, nuevos centros de salud, remodelación de plazas y espacios verdes, instalación de miles de luminarias y polideportivos. En el acto de entrega también estuvo presente Anuar Sat, directivo del concesionario oficial Isuzu Nippon Amsat, quien detalló que el NPR75 posee el porte y tamaño ideal para ingresar a zonas céntricas muy transitadas. “En Estados Unidos -dijo Sat- el NPR75 es el camión más vendido por su menor consumo, menor mantenimiento, alta durabilidad y calidad. Posee siete años de garantía y los service se realizan cada 20.000 kilómetros. Es bueno que la Municipalidad de San Rafael haya tenido acceso a un vehículo que es muy difícil de romper. A través de Isuzu Argentina pudimos lograrlo al ingresar en la licitación.” Video https://goo.gl/B7P7K9 Descarga de imágenes https://goo.gl/iFvqMm
Nuevos Concept ISUZU
Potentes, robustos y modernos. Así son los dos concept presentados por Isuzu y que adelantan cómo podría ser el diseño de los todoterreno futuros de la marca japonesa. Se trata de los nuevos Isuzu Concept X MU-X y D-Max, desarrollados a partir de los modelos de serie ya conocidos del SUV y de la pickup. Los diseñadores del Isuzu Team D-Max, un equipo de pilotos profesionales australianos, trabajaron para desarrollar los Concept X. Así fue como ampliaron el tamaño de los ejes y equiparon los vehículos con enormes neumáticos de 38 pulgadas marca Toyo modelo Open Country para uso off-road. Estos dos modelos, que parecen preparados para los desafíos más exigentes, ofrecen ángulos de ataque y salida de 38,5 y 49,7 grados, por lo que su rendimiento y capacidades fuera del asfalto son sobresalientes. Además del tamaño de los neumáticos y los ángulos de ataque y salida, el despeje fue aumentado a 370 mm. El corazón de ambos es el eficiente motor turbodiésel de 3 litros, acoplado con caja automática de 6 velocidades. Acero, aluminio, platino y aleaciones especiales fueron utilizados en distintas partes de la carrocería para reforzar y preparar estos dos prototipos para las pruebas de torsión más exigentes. Por el momento, no hay planes de producción en serie, pero hay muchos usuarios interesados en tener uno de estos vehículos. Video: https://goo.gl/pV3L5D Descarga de imágenes https://goo.gl/Jgfk1M
Isuzu presente en Expotransporte 2018
Isuzu Argentina estará presente en ExpoTransporte 2018, la exposición que reúne a fabricantes, proveedores y profesionales del sector, que se desarrollará entre el 18 y el 21 del corriente mes en La Rural de Palermo. A pocos metros del ingreso de acreditación, la marca japonesa tendrá su stand donde exhibirá el camión NPR75, que es líder mundial en su segmento y el más vendido en EE.UU por más de 30 años consecutivos. Durante la muestra internacional, donde se expone todo lo relativo al equipamiento y tecnología para el transporte de carga y pasajeros, Isuzu también anunciará sus planes de negocios para los próximos meses en la Argentina. La exposición, que además ofrecerá un importante ciclo de conferencias, estará abierta de 14 a 20. Descarga de imágenes https://goo.gl/7Dta9t
ISUZU D-MAX gana el premio Green Light Truck 2018
La pick-up Isuzu D-Max ha sido galardonada con el premio “Green Light Truck 2018”, reconocimiento que concede anualmente la revista de automóviles alemana VerkehrsRundchau y que premia, en distintas categorías, los vehículos más cuidadosos con el medio ambiente. Las pruebas se llevaron a cabo con cuatro modelos de vehículos: Isuzu D-Max, Mitsubishi L200, Nissan Navara y Toyota Hilux. Los participantes fueron probados en las mismas condiciones: doble cabina, sin techo rígido, neumáticos de invierno y conductor (80 Kgs). Además, se desconectaron todas las opciones de confort posibles, como aire acondicionado y asientos con calefacción, y se activaron posibles sistemas para ahorrar combustible. Se añadió un peso de 700 kg a cada vehículo y los mismos circularon por autopistas, ciudades y caminos rurales, midiendo así el consumo en relación con la capacidad de carga y el peso añadido. Al medir el consumo real de combustible y las emisiones de CO2, la Isuzu D-Max obtuvo los mejores resultados: el CO2 más bajo y un consumo promedio de 9,18 l. / 100 km. Esto le valió 810 puntos ecológicos. El jurado supo elogiar a la D-Max por su gran capacidad de carga y remolque (3,5 toneladas), así como también por su menor peso neto, calidad y cilindrada. Las tres marcas restantes obtuvieron un puntaje final de 750 puntos ecológicos para la Toyota Hilux (2° lugar), 714 puntos para la Nissan Navara (3° lugar) y 688 puntos para la Mitsubishi L200 (4° lugar). Con este Premio Green Light Truck, Isuzu demuestra una vez más su posición como especialista en pick-ups. La clasificación final: Descarga de imágenes https://goo.gl/TJa2ZS Descubrí el mundo Isuzu en www.isuzu.com.ar Para conocer la experiencia de los usuarios con nuestra marca, seguinos en Facebook/IsuzuArgentina – Instagram/IsuzuArgentina
Isuzu y su consagrado liderazgo mundial en motores
En los próximos tres años trabajará en el desarrollo de motores eléctricos para vehículos comerciales, impulsores diésel limpios de alta eficiencia y en motores con GNC. Durante la presentación de su estrategia de negocios hasta 2021, el presidente de Isuzu Motors, el Sr. Masanori Katayama, afirmó que una de las áreas donde se pondrá especial atención es la del desarrollo de motores de última tecnología. En ese sentido anticipó que ampliarán la oferta de productos para abastecer la demanda global de motores en diferentes regiones y así cubrir distintas necesidades. Destacó que trabajarán en tres áreas bien definidas: el diseño y producción de motores eléctricos específicos para vehículos comerciales; la fabricación de motores diésel de alta eficiencia y bajas emisiones, y la creación y desarrollo del mercado de motores alimentados con Gas Natural Comprimido (GNC) y Gas Natural Licuado (GNL). El ejecutivo de Isuzu también detalló que se incrementará el negocio de impulsores para maquinaria agrícola, vial, forestal, para generadores eléctricos y de uso marino, con los que aspiran a vender 200 mil unidades en los próximos tres años. Masanori Katayama afirmó que Isuzu seguirá trabajando en el desarrollo de motores diésel limpios y de alta eficiencia. Isuzu es mundialmente reconocida por la tecnología, confiabilidad y durabilidad de sus motores diésel, y en su historia ya lleva fabricadas más de 27.000.000 de unidades. En 2017, la marca anunció que el grado de durabilidad B10 de su motor diésel 4HK1-TC, que es el mismo que equipa al camión liviano NPR75 comercializado en Argentina, aumentó a 603.500 kilómetros. Este es un indicador estándar de la industria proporcionado por los fabricantes de motores para ayudar a los consumidores a determinar la durabilidad a largo plazo de un motor. Así es como el número B10 de 603.500 kilómetros indica que el 90% de los motores Isuzu 4HK1-TC superarán ese kilometraje antes de necesitar una reparación, una fuerte evidencia de que los motores Isuzu son conocidos en todo el mundo por su confiabilidad a largo plazo. En el último año, la marca produjo 661.981 motores diésel, de los cuales 191.607 fueron de más de 5 litros de cilindrada para vehículos comerciales pesados y 470.374 unidades fueron motores de menos de 5 litros para vehículos comerciales livianos. Estos últimos equipan a su pickup D-Max, próxima a presentarse en nuestro país.
ISUZU anunció su plan mundial de negocios
Contempla el desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas a los vehículos comerciales y el cuidado del medio ambiente Isuzu Motors dio a conocer su estrategia mundial de negocios hasta 2021 que tiene como objetivo continuar con el desarrollo de productos y servicios que permitan optimizar las operaciones y, fundamentalmente, que contemplen los desafíos medioambientales de los próximos años. Durante la presentación, el presidente de Isuzu, Masanori Katayama, detalló que para alcanzar esas metas trabajarán sobre puntos específicos, entre los que destacó la innovación empresarial que permita ofrecer nuevas soluciones logísticas, fortalecer las operaciones globales y mantenerse a la vanguardia en la producción de vehículos comerciales ligeros eficientes y cuidadosos del medio ambiente. El ejecutivo de Isuzu también detalló que trabajarán para incrementar el negocio de la provisión de motores para maquinaria agrícola, vial, forestal, para generadores eléctricos y para uso marino, con lo que aspiran a vender 200 mil unidades en los próximos tres años. Finalmente, y poniendo el foco en el salto tecnológico, Katayama dijo que Isuzu ya trabaja intensamente en varias áreas, como el desarrollo de vehículos autónomos de transporte que puedan circular en caravana y vehículos eléctricos. Respecto de los motores de combustión interna afirmó que siguen mejorando los impulsores diésel de alta eficiencia a la vez que trabajan en el desarrollo de motores que utilicen gas natural. Descarga de imagen https://goo.gl/8ZjLxB Para conocer la experiencia de usuarios con nuestra marca, visite: Facebook/IsuzuArgentina Instagram/IsuzuArgentina
Alianza entre Shell Lubricantes e Isuzu Argentina
Autoridades de Shell Argentina e Isuzu Argentina firmaron un acuerdo que beneficiará a los clientes en términos de calidad de desempeño de sus vehículos a través del uso de lubricantes. Por el convenio establecido entre ambas compañías, Isuzu recomienda lubricantes Shell para sus vehículos. El camión Isuzu NPR75 se distingue por su robustez y confiabilidad, y gracias a las características del aceite Rimula R4 X 15W- 40, desarrollado con la mejor tecnología de Shell, posibilita que el intervalo de cambio de aceite del motor en vehículos Isuzu sea cada 20.000 kilómetros. Jorge Portugal, gerente general de Isuzu Argentina, explicó que esta alianza redundará en un menor costo operativo para los usuarios del camión NPR75 y por supuesto reducirá significativamente las paradas para realizar los servicios de mantenimiento, que habitualmente son cada 10.000 o 15.000 kilómetros. La celebración del convenio llevado a cabo el pasado lunes 16 de abril en el imponente showroom que la marca japonesa posee en la Avenida Figueroa Alcorta 7730, en la Capital Federal, fue además propicia para dar a conocer al ganador del concurso organizado por el Club Rimulero de Shell cuyo principal premio fue un camión Isuzu NPR75. Así fue como el presidente de Isuzu Argentina, Diego Sánchez Navarro, junto a Juan José Salaberri y Blas Rey, gerente de marketing y pricing de Shell Lubricantes y ejecutivo de ventas, respectivamente; le hicieron entrega a Miguel Presa, ganador del concurso Club Rimulero, las llaves del camión NPR 75. El Club Rimulero de Shell es una aplicación gratuita para que los camioneros tengan a mano todo lo necesario para organizar sus viajes, e incluye tips, estado de las rutas, mapas de estaciones de servicios Shell y ubicación de paradores. La aplicación puede bajarse desde Google Play y desde el Appstore. El Isuzu NPR 75 fabricado en Japón, el primer modelo comercializado en la nueva etapa de la marca en la Argentina, está equipado con un motor turbodiésel 5.2 litros de 153 CV acoplado a una caja manual de 6 marchas. Tiene una capacidad de carga de 5 toneladas, el largo carrozable más grande del segmento y una garantía de 7 años o 120.000 kilómetros, única en el mercado. El Isuzu Serie N es el líder absoluto en ventas en los Estados Unidos durante los últimos 30 años de manera consecutiva. Isuzu este año proyecta ampliar su gama de productos con nuevas versiones de camiones livianos y la pick up D-Max y gracias a las características de los lubricantes Shell maximizarán la eficiencia del motor, protegiendo las piezas móviles del motor además de permitir extender los plazos entre servicios. Descarga de imágenes: https://goo.gl/tnKg7L