Isuzu D-Max Pick Up del Año 2018

La nueva pickup Isuzu D-Max ha sido elegida “Pick Up of the Year para 2018” en Gran Bretaña por la prestigiosa publicación What Van? Lanzada en 2017, la Isuzu D-Max que este año llegará a la Argentina, salió victoriosa, superando la fuerte competencia de sus rivales en un segmento muy disputado. Los jueces quedaron impresionados por la economía y el refinamiento del nuevo motor turbodiésel que mejora el rendimiento con menor consumo. Al conservar la capacidad de remolque de 3,5 toneladas y la carga útil de más de 1 tonelada, se elogió a la nueva generación Isuzu D-Max por proporcionar una experiencia de conducción más silenciosa y económica. Así como los trenes de alta velocidad de Japón, la D-Max, fue intensamente probada en el túnel de viento del Instituto de Investigación Técnica de Trenes de Japón. Esto asegura el bajo coeficiente de resistencia que no sólo mejora el consumo de combustible sino también reduce el nivel de ruido en la cabina. Isuzu Argentina confirmó que este año será lanzada la D-Max en nuestro país. Con carrocería doble cabina, estará impulsada por un nuevo motor turbodiésel 3.0 TD Hi-Power con inyección common rail y turbo de geometría variable que entrega 177 CV, y habrá versiones con caja automática y manual, y con sistemas de tracción 4×2 y 4×4. Respecto del nivel de equipamiento, la pick up Isuzu D-Max que será lanzada en el segundo semestre ofrecerá confiabilidad con confort premium ya que contará con el más alto estándar en equipamiento de confort, seguridad y sistemas de asistencia a la conducción. Descarga de imagen: https://goo.gl/hVQysH  

ISUZU desarrolla un camión eléctrico

Es una versión eléctrica de la Serie N y saldrá a la venta en Japón este año. El futuro de la movilidad sustentable pasa sin dudas por los vehículos eléctricos. Y aunque todavía los modelos tradicionales tienen muchos años por delante, en especial los comerciales, las marcas ya trabajan en el desarrollo de camiones impulsados por nuevas energías. Isuzu, líder mundial en vehículos comerciales, está desarrollando una versión eléctrica de su camión Serie N, el cual saldrá al mercado antes de finalizar el año. Conocido como ELF en Japón y como NPR en Argentina, los camiones de la Serie N lideran las ventas en varios mercados del mundo, destacándose en Estados Unidos donde mantiene el podio desde hace más de 30 años consecutivos. Isuzu Motors ya posee experiencia en el desarrollo y fabricación de modelos híbridos para la Serie N impulsados por un motor diésel y otro eléctrico, y también con versiones alimentadas por GNC. El camión Isuzu N eléctrico utilizará baterías de iones de litio (Li-ion) y un motor con una potencia máxima de 150kW. Tendrá dos paquetes de baterías de 40kWh, ubicados en los ejes entre las ruedas delanteras y traseras. Para conocer la experiencia de usuarios con nuestra marca, visite: Facebook Oficial: Isuzu Argentina Instagram Oficial: @IsuzuArgentina Descarga de imagen  

ISUZU es la marca que mejor se identifica con la DURABILIDAD

ISUZU lleva en su ADN el linaje de fabricar los vehículos comerciales más confiables y resistentes del mundo. Cuenta con más de un siglo de experiencia desarrollando su prestigiosa ingeniería japonesa, altamente tecnológica y valorada por usuarios de todo el mundo, y es lo que le permite mejorar constantemente el desempeño de sus vehículos en todas las categorías donde participa: camiones, pick-ups y SUVs. La historia de ISUZU comienza en 1916 y para 1948 ya era el mayor productor de motores diésel en Japón. Hoy se la distingue por ser uno de los fabricantes de motores diésel más grande del mundo, siendo éstos los preferidos por los principales productores de automóviles mundiales debido a su excelente rendimiento y bajo consumo, adoptando también como primera prioridad la disminución de la contaminación ambiental. Una prueba irrefutable de su confiabilidad es que en 2017 la marca anunció que el grado de durabilidad B10 de su motor diésel 4HK1-TC aumentó a 603.500 kilómetros. Este es un indicador estándar de la industria proporcionado por los fabricantes de motores para ayudar a los consumidores a determinar la durabilidad a largo plazo de un motor. Así es como el número B10 de 603.500 kilómetros indica que el 90% de los motores Isuzu 4HK1-TC superarán ese kilometraje antes de necesitar una reparación, una fuerte evidencia de que los motores ISUZU son conocidos en todo el mundo por su confiabilidad a largo plazo. Otro de los hitos que demuestran su liderazgo es lo que ocurre con el camión liviano NPR 75 que es el más vendido en el competitivo mercado de EE.UU. desde hace más de 30 años de manera ininterrumpida. En Argentina, ISUZU ha logrado una reputación difícil de imitar o igualar. La marca japonesa retomó sus operaciones en el país tras una década de ausencia, pero durante dicho lapso fueron sus mismos usuarios quienes la mantuvieron vigente y se ocuparon de resaltar preferencias de durabilidad, confiabilidad, eficiencia y calidad en vehículos con 20 años de uso. Además, reconocen constantemente los atributos que la marca les viene brindando a lo largo de todos estos años, por eso afirman que “solo cambiarían un ISUZU por otro ISUZU”. Para conocer la experiencia de usuarios, visite nuestro Instagram Oficial: @isuzuargentina Descarga de imagen: https://goo.gl/HfzL3g  

Isuzu, la marca más elegida

Isuzu elegido en Malasia

Una de las más importantes cadenas de panificados de Malasia acaba de recibir su camión Isuzu Serie N número 100 para su flota de distribución de productos frescos. Confiabilidad, eficiencia, durabilidad y calidad. Esas cuatro palabras definen de manera inmejorable los pilares sobre los que Isuzu construyó su reputación en todo el mundo. Cada día, la marca japonesa demuestra por qué miles de clientes la siguen eligiendo, aun en los mercados más competitivos y mantienen una fidelidad a lo largo de los años que se transmite de generación en generación. Una excelente muestra de eso es lo que acaba de suceder en Malasia, uno de los países con mejor economía de Asia, donde la firma Mighty Bakery (un conocido fabricante de panificados y productos de confitería) acaba de recibir su camión de la Serie N número 100 de su flota. En línea con la expansión comercial de Mighty Bakery en nuevos mercados, la adquisición actual está programada para garantizar la entrega a tiempo y la distribución rentable de su gama de productos en todo el país. Además, varios camiones de la Serie N reemplazarán a otras unidades de su flota actual. Así es como los camiones Isuzu se han convertido para Mighty Bakery en la marca de vehículos preferidos para la logística y distribución debido a su solidez y robustez, optimizando la operatoria con un consumo de combustible económico y costos de mantenimiento más bajos. www.isuzu.com.ar

ISUZU rompe dos nuevos récords en EE.UU

Una vez más, como sucede desde hace 30 años de manera ininterrumpida, Isuzu se mantuvo como líder absoluto en ventas en los Estados Unidos en 2017. Pero además, por tercer año consecutivo la marca japonesa mantuvo un crecimiento sostenido en sus operaciones. Con esos muy buenos resultados, en 2017 Isuzu logró romper dos récords en los Estados Unidos: el primero, en la comercialización de camiones, y por otro lado, en la venta de autopartes. En efecto, ratificando su liderazgo, el año pasado se vendieron 22.633 camiones Isuzu en los Estados Unidos, el mejor año en poco más de tres décadas de presencia en Norteamérica. El segundo récord de 2017 se registró en la venta de autopartes, rubro que registró un incremento del 3.9% con respecto a 2016.“Estos resultados son testimonio del arduo trabajo de nuestro equipo de concesionarios y, por supuesto, de la lealtad de nuestros clientes”, dijo el presidente de Isuzu Commercial Truck of America, Shaun C. Skinner. Skinner expresó su confianza en que la compañía mantenga su crecimiento en este 2018. El panorama económico, dijo, luce alentador, por ello, consideró que seguirá la demanda de camiones Isuzu. El ejecutivo expresó que la marca japonesa tiene la línea de productos más sólida “que jamás hemos ofrecido”, entre los que se destacan los de la Serie N que Isuzu comercializa en la Argentina y la nueva familia de la Serie 6 FTR.  www.isuzu.com.ar Descarga de imagen  https://goo.gl/UG9BYC

Isuzu en el Dakar

Isuzu en el Dakar

La pickup Isuzu D-Max está lista para uno de los desafíos más grandes del mundo: el Dakar. “La Isuzu D- Max es una camioneta fiable y resistente. En el Dakar no vale solo ser rápido, sino que se debe ser constante, porque es una carrera muy larga de más de 9.000 kilómetros en 15 días y tu vehículo tiene que estar acorde”, explicó el piloto paraguayo Roberto Recalde, quien estará acompañado por Juan José Sánchez como copiloto. Recalde, quien participa por tercera vez en la competencia, estará al volante de una Isuzu D-Max que participará en la categoría T1 (vehículos derivados de serie). La D-Max, que este año será lanzada en el país por Isuzu Argentina, es una pickup premiada internacionalmente y reconocida por su fortaleza y confiabilidad. En esta nueva edición del Dakar, deberá recorrer más de 9.000 kilómetros por caminos de Perú, Bolivia y Argentina, muchos de los cuales son por los terrenos más complicados del continente. La prueba se competirá entre el 6 de enero, con largada en Lima (Perú) y concluirá el 20 de enero en Córdoba (Argentina). Aseguran que será la más dura de las que se corrieron hasta el momento en América del Sur, con 14 etapas de las que 7 serán totalmente en dunas y recorridos off-road. Además, serán días en que hombres y máquinas deberán soportar altitudes por encima de los 3.000 metros sobre el nivel del mar. Por su parte, Glenda Muñoz, Brand Manager de Isuzu en Paraguay, comentó que para la marca es un orgullo que una D-MAX participe en una de las competencias más importantes del mundo automovilístico. Mencionó que la D-Max y la M-UX ya son conocidas a nivel mundial por participar de este tipo de actividades. Descarga de imagen  https://goo.gl/8hijed

Isuzu es sinónimo de durabilidad

Isuzu Confiabilidad

Isuzu ha construido una sólida reputación de confianza y durabilidad por varias generaciones en Argentina. Confiabilidad, eficiencia, durabilidad y calidad son los pilares de la marca japonesa. Pero estos atributos sólo cobran sentido si se demuestran a lo largo de los años y de los miles de kilómetros recorridos como lo refleja Isuzu Argentina en su cuenta oficial de Instagram @isuzuargentina vía hashtag #IsuzuArgentinaTeam. Allí le otorga un apartado especial a sus usuarios y las historias que tienen con sus pickups, SUV y camiones, varios de los cuales aún se conservan en estado original y perfecto funcionamiento. “La mejor camioneta que hubo y habrá en mi casa, un fierro eterno, fiel y confiable”; “No hay carga que no pueda llevar”; “Es parte de nuestra familia”; “Después de 6 meses, conectarle la batería y que arranque al instante. Estos japoneses sí que hacían bien las cosas”; “No sé si hay un vehículo más noble que una Isuzu de los 90, son increíbles lo que aguantan”; “Re cuidadita, parece recién salida del concesionario”; “Muy buenas máquinas, la verdad un fierrito, ágiles y muy resistentes”; “Qué buena camioneta, qué confiabilidad tienen!!!”, son algunas de las frases que dejan los usuarios de Isuzu. Las imágenes que se pueden visualizar desde la cuenta oficial de Instagram de Isuzu Argentina muestran historias de viajes familiares, aventuras deportivas, duros trabajos realizados en el campo o ciudad, negocios o las llaves de un primer vehículo, además de apreciar los paisajes del territorio argentino. La fidelidad de los usuarios para con Isuzu es absolutamente genuina. La gran mayoría de los vehículos que éstos poseen se mantienen en perfecto estado de funcionamiento y forman parte del patrimonio familiar, inclusive hay varios modelos con casi 20 años de uso. La comunidad #IsuzuArgentinaTeam se ha creado para distinguir y valorizar a los usuarios y seguidores de la marca. Para compartir historias con Isuzu Argentina, visitá sus redes sociales. Instagram @isuzuargentina Facebook Isuzu Argentina Descarga de imágenes https://goo.gl/LnxDK8

Confiabilidad, el éxito del camión Isuzu

Isuzu Argentina NPR 75

  Mientras sigue creciendo la red de concesionarios oficiales Isuzu en la Argentina, cada vez más usuarios se convierten en propietarios del camión NPR75. Este modelo importado de Japón, llega al país con el antecedente de ser el más vendido en los Estados Unidos en los últimos 30 años de manera consecutiva. La confiabilidad, los bajos costos operativos, el confort y la durabilidad son los factores clave para que los camiones de la Serie N mantengan  el liderazgo absoluto por más de tres décadas en un mercado altamente competitivo.Hay un dato contundente: el 86% de todos los camiones Isuzu vendidos en los Estados Unidos desde 1986 todavía están en pleno funcionamiento, lo que marca un aspecto esencial a la hora de analizar la rentabilidad de un vehículo comercial. El NPR75 que se comercializa en la Argentina está  equipado con un motor turbodiésel de 5.2 litros, de 4 cilindros, 16 válvulas e inyección directa, acoplado a una caja de 6 velocidades. Fabricado en Japón, se destaca por su gran capacidad de trabajo y confiabilidad. Está dotado de serie con aire acondicionado, radio AM_FM, faros regulables en altura, luces antiniebla, levantavidrios eléctricos y cierre centralizado. Respecto de la seguridad, cuenta con frenos hidráulicos, freno motor, sistema ABS, distribución electrónica y asistencia hidráulica de frenado. Además tiene una garantía oficial de 7 años o 120.000 kilómetros, única en el país. La marca japonesa mantiene un acuerdo con el banco Santander Río ofreciendo planes de financiación para que el camión NPR 75 esté al alcance de todos aquellos que necesiten un vehículo efectivo y confiable para su trabajo, con tasa fija del 9,9% en un plazo de 36 meses, financiando hasta el 50% de la unidad o mediante tasa fija del 12% en un plazo de 48 meses, financiando hasta el 70% del camión. La financiación se encuentra disponible a través de la red de concesionarios oficiales Isuzu Argentina. Video: https://youtu.be/CD3Lxf4JXxM Ficha técnica https://goo.gl/AAYWdC Más info:  www.isuzu.com.ar

Importante donación de ISUZU en México

Isuzu Motors donó un millón de pesos mexicanos para contribuir con la recuperación de las zonas afectadas tras las devastadoras consecuencias de los terremotos ocurridos en México. Oaxaca y Chiapas fueron de los estados más afectados por el sismo de 8.1 grados y la destrucción de los caminos dificultó la entrega de ayuda y víveres. Un grupo de 70 brigadistas provenientes de Narita, Japón, arribaron el 21 de septiembre a la Ciudad de México para brindar asistencia en las tareas de búsqueda y rescate. En esa oportunidad, Isuzu de México brindó camiones a disposición de autoridades y rescatistas, tanto para el traslado de personas como para el envío de alimentos y medicamentos. Ahora, continuando con la asistencia para la recuperación de las zonas afectadas, Isuzu realiza la donación a través de la Cruz Roja mexicana para llevar la ayuda a donde más se necesita. El concepto de responsabilidad social empresaria para Isuzu se estableció hace 80 años y forma parte de su ADN; durante muchos años después de la Segunda Guerra Mundial suministró camiones para transportar personas, bienes y ayudar a la reconstrucción de un país arrasado por las bombas. También desempeñó un papel activo en el rescate de víctimas y en los esfuerzos de reconstrucción de Japón después del gran terremoto y el tsunami de 2011. En el reciente 45° Salón del Automóvil de Tokio, Isuzu reforzó su visión de compromiso socialmente responsable presentando un camión prototipo con tracción en todas las ruedas de 6×6, con ruedas individuales en todos los ejes, diseñado para terrenos difíciles como áreas afectadas por grandes desastres naturales.

Isuzu utiliza un software de última generación para sus vehículos comerciales

Isuzu, que comenzó su nueva etapa en la Argentina con la comercialización del NPR 75, es líder mundial en la venta de camiones gracias a la confiabilidad de sus productos y a la permanente incorporación de tecnología. La marca japonesa entiende que para sus usuarios es clave que el camión sea una herramienta que permita mejorar la rentabilidad de su negocio. En ese sentido, los servicios de posventa de Isuzu disponen del Isuzu Diagnostic Service System (IDSS), un software de última generación para el diagnóstico y reparación de los vehículos comerciales Isuzu. Conectándose al módulo electrónico de grabación de datos del vehículo, el IDSS permite convertir la información en un reporte detallado sobre las condiciones del camión, el historial de uso y los hábitos de manejo del conductor. El software del IDSS grafica toda la información para brindar una lectura sencilla y clara del estado operativo actual del motor, la transmisión, los frenos y las emisiones. También grafica el registro histórico del recorrido del vehículo, consumo de combustible, temperatura de funcionamiento del motor, frecuencia e intensidad de las frenadas, las aceleraciones y las desaceleraciones, la velocidad máxima y promedio de la totalidad de los kilómetros recorridos, y las frecuencias de puesta en marcha del motor. ¿Por qué estos datos son importantes? Porque así se pueden anticipar posibles desgastes prematuros de los componentes y lo más importante, su impacto directo en la rentabilidad del negocio. Si el propietario del camión es quien lo conduce día a día, podrá mejorar su uso para optimizar el consumo de combustible, prolongar la vida útil del vehículo y obtener siempre el mejor rendimiento del camión. En tanto, si el camión forma parte de una flota, permite que el administrador del negocio conozca el desempeño de cada chofer y la forma en que utiliza el vehículo, y dispondrá de esos datos para mejorar las condiciones operativas del camión. El Isuzu NPR 75, al que luego se irán sumando otros modelos, conquista el primer puesto de ventas en camiones livianos en EE.UU. desde hace más de 30 años de forma consecutiva. Está equipado con un motor turbodiésel de 5.2 litros, de 4 cilindros, 16 válvulas e inyección directa, acoplado a una caja de 6 velocidades. Es fabricado en Japón y se destaca por su gran capacidad de trabajo y confiabilidad. Prueba de ello es la garantía oficial de 7 años o de 120.000 km.